#4EVERWILD

con No hay comentarios

En muchos post he hablado sobre el tráfico ilegal de animales y las terribles consecuencias que tiene para ellos y para la biodiversidad del planeta. El Instituto Jane Goodall ha lanzado una campaña precisamente para lanzar una campaña para concienciar sobre este asunto. En este vídeo la propia Jane Goodall nos habla de ella y de la urgencia de actuar:

Como la Dra. Jane dice en el vídeo, la caza furtiva es la segunda causa de extinción de especies tras la pérdida de hábitats. Cuando los animales son extraídos de su hábitat están condenados a vivir en horribles condiciones. Muchos de ellos son cazados por alguna parte de su cuerpo, como el cuerno del rinoceronte, los huesos de los tigres, los colmillos del elefante o simplemente son deseados como trofeo de caza, como es el caso de lo leones.

Si son extraídos de su hábitat y separados de sus familias para ser mascotas están condenados a vivir en unas condiciones horribles en las que son llevados hasta sus países destino en Asia, Europa, o Estados Unidos en diminutos espacios, y sufriendo en muchos casos amputaciones (de colmillos, garras…). Aún siendo incautados una vez han crecido en cautividad es complicado que puedan volver a su medio natural.

En el caso del Instituto Jane Goodall trabajan en especial con chimpancés, es el caso del santuario que tiene en República Democrática del Congo: Tchimpounga, en el que trabajan para rehabilitar chimpancés víctimas del tráfico ilegal. En este enlace tenéis toda la información sobre la campaña #4everwild y qué podéis hacer para ayudar: http://www.janegoodall.es/news/es/2018/10/01/0002/el-ijg-lanza-la-campana-039forever-wild039-para-luchar-contra-el-trafico-ilegal-de-especies-salvajes

Comparte en redes y síguelos en facebook para ayudar a concienciar sobre el daño que produce este tráfico de animales a la naturaleza y que está haciendo desaparecer a multitud de especies.

 

Dejar un comentario