TESOROS MARINOS

con No hay comentarios

Los Acantilados de Maro son un paraje natural en la costa de Málaga y son todo un espectáculo de la Naturaleza. Desde ellos puede llegar a verse la costa de África y con gran facilidad se pueden hacer avistamiento de cetáceos. Además bajo sus aguas se esconden tesoros marinos naturales.

Saliendo por la carretera desde Maro y en dirección a Granada, se va bordeando el mar y van apareciendo distintas salidas en las que podemos dejar el coche y pararnos en los miradores. Además, se puede bajar a las calas que quedan entre los salientes de los barrancos si queremos llegar hasta playas habitadas por gaviotas y de aguas totalmente cristalinas.

Nosotros íbamos en caravana y la dejamos aparcada en lo alto de la tercera salida, la que probablemente tenía el mirador más amplio, y desde ahí y entre las rocas aparecía un camino a la derecha que nos llevaba hasta la playa, de la que disfrutamos para nosotros solos y nuestro peludo compañero de cuatro patas.

En época veraniega sin embargo la población aumenta muchísimo, y con ella el buceo recreativo lo que unido a la contaminación, está suponiendo un problema para el crecimiento de las praderas marinas.

En estas costas vive el coral naranja, representativos del paraje y sólo existentes en zonas tropicales. En las praderas marinas encontramos plantas como la Smaragdia viridis o Posidonia oceánica que es endémica del Mediterráneo y está desapareciendo del paisaje marino de Maro-Cerro Gordo. Al desaparecer estas, están desapareciendo los animales que viven en el ecosistema formado por ellas: peces, erizos, estrellas de mar, caballitos de mar, moluscos…

Soy muy fan de actividades en la naturaleza, como el buceo, pero siempre que hagamos una actividad así con tomarnos un minuto a pensar qué impacto tendremos en ella podremos decidir mejor cómo hacerla. El buceo sostenible es posible, de hecho puede ser una actividad educativa y que ayude precisamente a valorar los tesoros marinos y a protegerlos, pero con conciencia y de forma sostenible.

Seguir Editora:

Últimas publicaciones de

Dejar un comentario