ANILLAMIENTO CON ECOURBE

con No hay comentarios

Eran las 7:30 de la mañana, estaba muerta de sueño después de esta semana tan movidita, pero merecía la pena. Un grupo de Ecourbe me esperaba en el parque Vega de Triana, en una actividad que han organizado para anillar aves con un experimentado anillador, para enseñarnos a todos los participantes a diferenciar las distintas aves que habitan en la ciudad y hacer un censo de estas.

Para ello, se colocó una gran red, en la que los pajaritos se quedaban atrapados. Normalmente se revisa esta red una vez a la hora y se rescatan a los que hayan podido caer, pero al hacer un frío horrible estuvimos constantemente pendientes y si caía alguno en seguida íbamos a por él.

Fue una mañana muy entretenida, tanto para aquellos que ya sabemos del tema o hemos anillado antes, como para aquellos que nunca lo han hecho. Participaron incluso un par de familia con niñas que liberaron a algunos de las aves que encontramos. Entre las aves que anillamos vimos gorriones, mosquiteros, jilgueros, colirrojos y mirlos. Seguro que esas peques ya saben diferenciar a cada uno.

Además los chicos y chicas de Ecourbe fueron enseñando curiosidades de cada especie, traían plumas de muchas aves para mostrarlas mientras esperábamos que cayeran en la red las aves, e incluso nos dejaron algunas guías de aves para que nosotros mismos identificáramos a algunas aves.

Un plan diferente, gratuito, aprendes y conoces gente 😀 Os dejo este vídeo con una pequeña entrevista de ese mismo día a la presidenta y otra componente de Ecourbe, para que conozcáis un poco mejor la labor de esta asociación.

Ecourbe son una asociación que según nos cuentan en su web: “Un grupo de biólogos de Sevilla formamos el núcleo de esta entidad socioambiental constituida para tratar de mejorar el ecosistema urbano. Consideramos que el traslado de la población a las ciudades consigue que olvidemos nuestras raíces con la Tierra y el contacto con la naturaleza quede atrás, olvidando muchas veces que aun hay mucha de esa naturaleza conviviendo con nosotros y haciéndonos la vida más agradable y saludable. Es por tanto nuestro deber proteger la flora y fauna que tenemos más cercana, además de reclamar políticas medioambientales más respetuosas con el resto del medio ambiente.” Para más info podéis entrar en su web.

 

 

Dejar un comentario