ATAQUES DE TIBURONES

con No hay comentarios

A pesar de la mala fama que les dan las leyendas, el cine o simplemente el desconocimiento, los tiburones no son monstruos marinos esperando a un ser humano al que atacar.

En un estudio publicado en 2018 (aquí lo tenéis completo), los investigadores analizaron las muertes de humanos que están relacionadas con animales (venenosos o no) de Estados Unidos entre 2008 y 2015. Los resultados pueden ser sorprendentes: los expertos subrayan que las muertes relacionadas con animales salvajes como lobos, tiburones u osos son mucho menores que las relacionadas con animales domésticos o que consideraríamos más inofensivos, como ciervos o vacas. En un encuentro no provocado, cara a cara con un animal salvaje, el riesgo real de muerte es muy bajo. No somos su presa habitual, por lo que si no se siente amenazado probablemente simplemente se vaya por donde ha venido. Si nos los encontramos ha sido un simple error en la mayoría de los casos.

Si lo vemos en números, las estadísticas no fallan: de media, unas 75 personas son mordidas al año por tiburones en todo el mundo, y como media mueren unas 5. Sin embargo, sólo en Estados Unidos mueren al año 20 personas a causa de vacas, y 135 a causa de ciervos. Para que relativicemos aún más la situación: sólo en Nueva York hay registrados 1600 ataques a humanos por mordedura, ¿Imagináis de qué animal?.

De seres humanos.

Mapa de los ataques de tiburones a personas en 2017

El año pasado saltaron las alarmas porque se produjeron más ataques de tiburones de lo normal y parece que están creciendo, especialmente en Florida. En el mapa tenéis los puntos donde se produjeron ese año. Desde el Museo de Historia Natural de Florida explican las causas de esto: la principal es el aumento de la población humana, el turismo, y la popularidad de los deportes acuáticos con tabla.

Por otro lado el fenómeno de “El Niño” sobrecalienta las aguas, y esto afecta al área de distribución de los tiburones y de sus presas.

Frente a las 5/6 muertes que causan los tiburones a personas, la industria pesquera mata cada año cerca de 100 millones de tiburones y rayas, por lo que existe una urgente necesidad de proteger a estos animales y su hábitat, puesto que algunas especies se ven realmente amenazadas si seguimos exterminándolos a este ritmo.

Os aconsejo que veáis el capítulo 3 de la primera temporada de la serie “La luz de las historias” de Netflix. Podéis ver imágenes de expertos que trabajan en la conservación de tiburones y su especial relación con un grupo de estos animales. Se ha demostrado que los tiburones son capaces de reconocer y recordar a las personas de forma individual si han mantenido contacto con ellas, y por otro lado que agradecen las caricias sintiéndolas como algo placentero. Quizás no sean tan fieras como los pintan.

Dejar un comentario