20 “TIPS” PARA TRABAJAR EN BIOLOGÍA
No es precisamente el tema del que más escribo, de hecho creo que es la primera vez que hago un post sobre esto, pero una de las preguntas que más recibimos es cómo empezar a trabajar en biología, o en … Leer más
No es precisamente el tema del que más escribo, de hecho creo que es la primera vez que hago un post sobre esto, pero una de las preguntas que más recibimos es cómo empezar a trabajar en biología, o en … Leer más
¡Este es el calendario de septiembre! Como ya avisamos este mes hay muy poquitas formaciones, aunque hemos anunciado ya en redes y tenéis disponible en la tienda los workshops de este cuatrimestre Las Sesiones Formativas este mes las tendremos en … Leer más
Aunque es bastante frecuente que escuchemos hablar de contaminación acústica, suele ser de contaminación acústica en medio terrestre. Sin embargo, en el fondo del mar también existe este tipo de contaminación. De hecho, según informe (podéis consultarlo aqui), un 25% … Leer más
Con el virus del Nilo que ha brotado en la provincia de Sevilla estos días y se transmite por picadura de mosquito, no ha quedado más remedio que recurrir a utilizar insecticidas para eliminar el peligro. Pero antes de que … Leer más
Desde Brutal, ante las difamaciones y amenazas vertidas en Facebook desde el 04 de agosto, no nos queda otra alternativa, que emitir el presente comunicado: En primer lugar, aclarar para todos aquellos que tengan dudas, que todo el personal que … Leer más
La despoblación de las zonas rurales es un hecho y un problema creciente. Para que os hagáis una idea, en España en el 93% del territorio residen tan sólo un 20% de la población española y en el 53% del … Leer más
¡Este es el calendario de Agosto! Tenemos dos workshops: el 1 de agosto tenemos la versión online del que iba a ser el workshop de Valencia sobre conservación de Fauna Ibérica, del que podéis encontrar más información aqui . Los … Leer más
Esta entrada está actualizada con la información tras los cambios debidos a la covid19 y el cambio de formato de presencial a online: ¡WORKSHOP 15! Tras todos los cambios de fecha por motivo de la covid, y dificultades … Leer más
Lo primero es tener en cuenta que existen muchos tipos de medusas diferentes, que son animales y que muchas veces llamamos medusas a lo que en realidad son muchos organismos unidos. De forma genérica, a las “medusas”, se les teme … Leer más
La malaria es una enfermedad provocada por parásitos (plasmodios) que se transmiten a través del mosquito Anopheles gambiae. Por ello, para mitigar la enfermedad se utilizan insectividas que maten a los mosquitos, así sin vectores paramos la transmisión de esta. … Leer más