“Depredación y carroñeo: una revisión de las tendencias espacio-temporales en la investigación”

con No hay comentarios
Foto de Álvaro Luna

 

Este es el primer artículo científico publicado en el que participa Brutal (gracias al trabajo de Álvaro Luna) junto a investigadores de CSIC, Universidad Pablo de Olavide y Universidad Miguel Hernández.

En este artículo, publicado en enero de 2021 en la revista Diversity, los autores revisaron la literatura científica disponible sobre carnívoros urbanos, tratando de ordenar el conocimiento generado hasta el momento, así como detectar posibles carencias y proponer líneas de investigación futuras.

Los autores han comprobado cómo el carroñeo sigue a día de hoy estando en segundo lugar en cuanto a estudios enfocados en dieta de carnívoros en medios urbanos, a pesar del incremento reciente en el número de estudios.

Por otro lado, analizando la localización geográfica de los estudios revisados, comprobaron que la mayor parte de los mismos se localizan en países desarrollados.

Por el contrario, se observa una carencia prácticamente total en otras áreas, especialmente tropicales, pese a que por la biodiversidad que atesoran y la ineficaz gestión de residuos patente en muchos países ubicados en estas zonas, se da una gran oportunidad para la presencia constante de carnívoros.

Por último, analizando la riqueza de especies y sus rasgos funcionales, han comprobado que un mayor número de artículos cita a especies domésticas como perros y gatos tanto en estudios de predación como de carroñeo. En general, las especies reportadas suelen tener una dieta mayoritariamente basada en carne y hábitos nocturnos.

Con todos estos datos que permiten ver los vacíos que quedan por estudiar en este campo, quedan patentes las posibilidades futuras de líneas de investigación a explorar.

 

Si quieres más información sólo tienes que hacer clic en el artículo y puedes leerlo al completo:

Predation and Scavenging in the City: A Review of Spatio-Temporal Trends in Research

 

Seguir Editora:

Últimas publicaciones de

Dejar un comentario