INVESTIGACIÓN EN BRUTAL
Creemos en la investigación no como la meta en sí misma, sino como un medio y una herramienta esencial para la conservación. Por ello trabajamos en proyectos e investigaciones que puedan ser aplicados de una forma u otra a la conservación y suponer así un impacto real en la mejora de la biodiversidad.
La intención es huir del "publicar por publicar" y pasar a la acción, involucrando a distintos sectores de la sociedad, desde estudiantes universitari@s hasta administraciones.
PARTICIPACIÓN
Uno de los objetivos de Brutal es participar directamente en la conservación de las especies elaborando y financiando en algunos casos sus propios proyectos de investigación. Como creemos que toda información obtenida debe estar a disposición de cualquier persona interesada, dentro o fuera de la comunidad científica, junto a nuestros programas de conservación tendréis a vuestra disposición los avances o resultados y evaluaciones de los mismos. Además podéis participar en ellos a través de las actividades que se irán organizando o comprando en #Brutalshop para colaborar en la financiación de los mismos
IMPACTO DE PLÁSTICOS EN NIDOS
El plástico afecta de diferentes formas a la fauna, ya sea por ingestión, enredos, o productos tóxicos que puedan derivarse. En sus diferentes formas y tamaño ha llegado a la vida de las aves, de ahí que este proyecto pretenda medir el impacto del plástico en los nidos de las aves a nivel nacional.
Para financiar el estudio, nace la colaboración con Clotsy Brand, quienes han creado una camiseta que ayuda a las aves. Haz clic en la imagen para saber en qué consiste el proyecto y de qué formas puedes colaborar en él.

MURCIÉLAGOS URBANOS
Para este proyecto nos servimos de la Asociación Bats & Friends, a través de la cual queremos acercar a la ciudadanía y público general a través de las "Bats Nights" realidades sobre la ecología y beneficio de los murciélagos como controladores ecológico de plagas.
Con el objetivo de proteger y mejorar sus hábitats, especialmente en entorno urbano, queremos llenar las ciudades de refugios para ellos. Por ello si crees que en tu comunidad de vecinos o en tu casa podríais tener una caja nido para alojarles y que eliminen todos los mosquitos cercanos, poneos en contacto a través del email: info@brutal.org.es. Os ayudaremos con las cajas nido y estas servirán como un punto de estudio más para proyectos de investigación.

AGRICULTURA Y BIODIVERSIDAD
La agricultura intensiva y el uso excesivo de insecticidas y herbicidas está condenando a la biodiversidad. Con el cambio climático pisándole los talones, las aves no encuentra recursos para comer o anidar.Nuestro enfoque pretende hacer a la propia agricultura el principal medio y herramienta de conservación: pasando de amenaza a solución del problema.
Por ello trabajamos en colaboración con las administraciones, cooperativas de agricultor@s y técnic@s para apostar por una agricultura biodiversa y sostenible. Si trabajas en el ámbito de la agricultura y crees que puedes participar no dudes en contactar!

PARQUES URBANOS
Los parques urbanos alojan una gran cantidad de fauna salvaje, convirtiéndose en un núcleo de alta biodiversidad dentro de las posibilidades de la urbe. Por ello comenzaremos con censos en aquellos parques de los municipios con los que colaboremos. En una segunda fase, casi de la mano de la primera, estableceremos en base a los datos medidas que pediremos ayuda a las administraciones para implantar. De este modo conseguiremos proteger a estas especies que conviven con nosotr@s
Los censos pretendemos que sean participativos, por lo que a través de redes sociales se anunciarán las convocatorias para apuntarse a los voluntariados. Atent@s a la cuenta de instagram: @brutal_blog.
Impacto COVID19
Muchos de estos programas se iniciaban entre marzo y abril de 2020. Dado que la temporalización de la recogida de datos está ligada al ciclo reproductivo de muchas de las especies, algunos de los proyectos serán pospuestos para iniciarse unos meses después pero otros inevitablemente pasarán al 2021.