En muchas academias y centros de formación existen cursos para cuidadores, pero dado que muchos y muchas de l@s que asistís a nuestros eventos sois estudiantes de biología, ambientales y veterinaria, consideré que era más necesario preparar un curso para tod@s l@s que en un futuro estaréis trabajando en un puesto de dirección técnica por vuestras titulaciones, y enseñaros lo que creo que en los planes de estudio de las carreras no nos enseñan pero que son imprescindibles para poder desempeñar vuestra labor en esta área.
El curso tendrá una duración de 250 horas: 50 de teoría y 200 de prácticas. Vamos a tratar con profundidad todos los temas de los bloques del temario trabajando de forma dinámica pero sin parar durante las clases, ¡Esperamos que vengáis con muchas ganas de trabajar porque vamos a aprovecharlo al máximo!. Los horarios de la teoría serán de 9:00 a 14:00, en los días de 17 a 21 y de 24 a 28 de junio. En el caso de las prácticas el horario cambia según el centro, pero se os especificará cuando tengáis que elegir, del mismo modo que las fechas en las que cada centro está disponible. Algunos centros piden algunos requisitos concretos, como una estancia mínima de dos meses, por lo que las 200 horas de prácticas pueden ser ampliables según casos concretos para cumplir con los requisitos del centro de prácticas.
Debido al calendario de actividades y workshops que tenemos preparados para el año que viene, estos cursos sólo los llevaremos a cabo en verano, por lo que durante el curso seguiremos con el calendario propuesto y no los repetiremos (si van bien, que estoy segura que sí, hasta el año que viene).
La teoría la impartiremos en la Academia Didacta, situada en el barrio de Los Bermejales (Sevilla). Las prácticas podréis escoger el centro de práctica vosotr@s mism@s. Las dos primeras semanas que es la teoría serían obligatoriamente presenciales en Sevilla. Para las prácticas estamos buscando centros en toda España, por lo que aunque la evaluación de las prácticas se hace a través de un diario de prácticas que se entrega junto a un trabajo sobre estas y la evaluación de su tutor/a del centro.
En las prácticas no sólo haréis tareas de cuidadores, sino que a través de las actividades que se proponen para la entrega tendréis que implicaros más allá para aprender las tareas que desarrollaría realmente cualquier persona de la dirección técnica.
Las inscripciones se pueden hacer desde el 26 de abril y hasta el 1 de junio. El 3 de junio os enviaremos a las personas inscritas el listado disponible de centros de prácticas y fechas. Antes de comenzar el curso se os intentará ubicar de forma que tod@s quedéis en algún centro dando preferencia a las zonas de residencia de cada uno´. Esta sería la opción más favorable para que se pueda llegar a un acuerdo, además de comenzar el curso sabiendo ya a qué centro vamos. Si no hay opción, se asignarán tras la teoría por notas obtenidas.
Los centros de prácticas por tanto no están todos en Sevilla y la fecha en la que se admiten a l@s alumn@s de prácticas no es en verano en todos los casos, por lo que antes de hacer la inscripción tenéis que ser conscientes de que cabe la posibilidad de que os tengáis que mover a otra ciudad y no tiene por qué comenzar las prácticas justo la semana siguiente a la teoría. Por ello lo ideal es llegar a un acuerdo previo a la teoría.
El precio del curso es 600€, e incluye: matrícula, temario, y seguro en la academia y de prácticas, diploma, y material para prácticas. Los grupos van a ser muy reducidos: de 3 a 8 personas máximo, para poder tener el máximo rendimiento en las clases tanto teóricas, como en los centros de prácticas, y si queremos que tengáis posibilidades de quedaros en ellos o al menos en la bolsa de trabajo no podemos presentaros a much@s y que os hagáis competencia entre vosotr@s mim@s. Quiero que un pequeño grupo esté muy bien preparado en lugar de tener muchos asistentes y no rendir tanto, así podré estar más pendiente de cada uno de vosotr@s.
Al ser grupos tan reducidos, para hacer la reserva de la plaza se hará a través de un pago inicial de 100€ directamente a la academia, y una vez cerrado el grupo y hasta el comienzo del curso tendréis plazo para pagar el resto. Las plazas se guardarán por orden de entrada en el email del formulario de matriculación.
En el cartel tenéis resumido el temario, las fechas y algunas de las actividades que se realizarán durante las prácticas.
TEMARIO:
BLOQUE I : LEGISLACIÓN
- Legislación internacional
- Legislación española: Patrimonio natural y Biodiversidad. Ley parques zoológicos.
- Directiva Balai y normativa zoosanitaria.
BLOQUE II: PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN
- Normativa aplicable
- Conservación in situ
- Conservación ex situ
- Redacción de un programa de conservación.
- Evaluación de programas
- Ejemplos
BLOQUE III: PROGRAMA DE EDUCACIÓN
- Normativa aplicable.
- Educación en centros con fauna
- Formación contínua
- Redacción de un programa de educación
- Recursos educativos
BLOQUE IV:BIENESTAR ANIMAL
- Normativa aplicable
- Enriquecimiento ambiental
- Entrenamientos veterinarios
- Evaluación de estrés
- Reducción de estrés y mejoras de condiciones para el bienestar.
BLOQUE V: CUIDADOS
- Instalaciones
- Dietas
- Controles veterinarios
BLOQUE VI: ETOLOGÍA
- Introducción al estudio del comportamiento
- Etología aplicada
- Elaboración de etogramas
- Evaluación de bienestar a través de la etología
BLOQUE VII: MANEJO
- Manejo en cautividad
- Manejo para reintroducción
- Medidas de seguridad
- Manejo y bienestar
BLOQUE VIII: PROYECTO Y PRÁCTICAS
- Programa de Conservación
- Programa de Educación
- Enriquecimiento ambiental
- Etogramas
- Propuestas de mejora de instalaciones
El temario de prácticas puede adaptarse de forma más concreta según los centros de prácticas pero tendrán unas actividades comunes necesarias para poder superar las prácticas.
Inscripciones e información: info@brutal.org.es //650218226
Dejar un comentario