CURSO TEÓRICO DIRECCIÓN TÉCNICA EN CENTROS DE RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FAUNA

con No hay comentarios

 

Este curso está destinado a veterinari@s y biólog@s o estudiantes de estas ramas, puesto que estas son las titulaciones que por norma general ostentan el cargo de dirección técnica en este tipo de centro, pero está abierto a estudiantes de medio ambiente o ramas similares.

Se lleva a cabo a través de una plataforma virtual, por lo que está especialmente pensado para tod@s aquellos que no podíais desplazaros en la modalidad presencial tanto a las clases en la academia como a las ciudades donde se impartían las prácticas. Cada día tendréis en la plataforma el temario y una tutoría en horario de tarde (aunque esto podemos adaptarlo) de una hora y de forma individual, excepto una a la semana que se hará grupal y en horario de mañana.

Tendrá una duración de dos semanas: del 19 al 30 de agosto, y debido a la atención puesta a cada persona matriculada sólo habrá 4 plazas. El precio es 400€ y las inscripciones se hacen enviando un email a info@brutal.org.es

Al terminar el curso se recibe un certificado (NO está homologado ni podrá estarlo porque no existe titulación en España a la que pueda homologarse). Es recomendable que antes de matricularte sepas que va a exigirte un tiempo de dedicación: no está diseñado para obtener un título simplemente sino para que realmente os forméis, por ello tendréis un trabajo diario de unas 4 horas mínimo.

Os dejo a continuación la Programación Didáctica para que podáis verla detenidamente. Cualquier cuestión que os surja no dudéis en contactar a través del email.

SEMANA 1

 BLOQUE I – Legislación

  • Legislación internacional. Actividad1.
  • Patrimonio Natural y Biodiversidad: Actividad 2.
  • Núcleos Zoológicos. Actividad 3.
  • Tutoría
  • Normativa Zoosanitaria: lectura.
  • Documentación Parques y Núcleos Zoológicos.
  • Test Bloque I
  • Proyecto Teoría-Tarea 1: introducción legislativa.

 

BLOQUE II – Conservación

  • Normativa aplicable. Actividad 4.
  • Conservación in situ. Actividad 5.
  • Conservación ex situ. Actividad 6. 
  • Tutoría
  • Evaluación de programas
  • Proyecto Teoría – Tarea 2: Redacción de un Programa de Conservación. 
  • Test Bloque II

 

BLOQUE III – Educación

  • Normativa aplicable. Actividad 7.
  • Educación en centros con fauna. Actividad 8.
  • Formación contInua. Actividad 9.
  • Tutoría (EN HORARIO DE MAÑANA)
  • Recursos educativos
  • Proyecto Teoría – Tarea 3: Redacción de un Programa de Educación.
  • Test Bloque III

 

JUEVES 

Trabajo autónomo: tareas Proyecto Teoría

  • Tutoría grupal 11:00.

 

 BLOQUE IV – Bienestar Animal

  • Normativa aplicable. Actividad 10
  • Enriquecimiento ambiental. Actividad 11.
  • Entrenamiento veterinario. Actividad 12.
  • Tutoría
  • Evaluación del estrés y mejora.
  • Proyecto teoría – Tarea 4: Plan de Bienestar Animal
  • Test Bloque IV

 

SEMANA 2

BLOQUE V – Cuidados

  • Instalaciones. Actividad 13.
  • Dietas. Actividad 14.
  • Controles veterinarios. Actividad 15.
  • Tutoría
  • Proyecto Teoría – Tarea 5 : Instalaciones, dietas y control veterinario 2 especies.
  • Test Bloque V

BLOQUE VI – Etología

  • Introducción al estudio del comportamiento. Actividad 16.
  • Etología aplicada. Elaboración de etogramas. Actividad 17.
  • Evaluación del bienestar a través de la etología. Actividad 18.
  • Tutoría.
  • Proyecto Teoría – Etogramas para nuestras dos especies.
  • Test Bloque VI

BLOQUE VII – Manejo

  • Manejo en cautividad. Actividad 19.
  • Manejo para reintroducción. Actividad 20.
  • Medidas de seguridad. Actividad 21.
  • Tutoría
  • Manejo y Bienestar
  • Proyecto Teoría – Protocolo manejo para nuestras dos especies.

 

PROYECTO TEORÍA 

Trabajo autónomo: tareas Proyecto Teoría

  • Tutoría opcional (horario de mañana): entrevista de trabajo y elaboración de currículum.

 

CIERRE 

Entrega proyectos teoría.

  • Presentación proyecto en tutoría grupal a las 11:00

Dejar un comentario