HUMEDALES: ARMAS NATURALES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

con No hay comentarios

En estos días no paramos de escuchar datos horribles sobre el cambio climático, el mundo empieza a ser consciente de los efectos perjudiciales que tendrá en aspectos sociales, políticos, geográficos… La frecuencia de desastres naturales se ha más que duplicado en 35 años y el 90% están relacionados con el agua, lo que los relaciona directamente con el cambio climático. Estos desastres suponen un coste en muchos sentidos, uno de los motivos por los que el cambio climático comienza a ocupar cada vez más espacio en la agenda política.

La propia naturaleza tiene armas para frenar las consecuencias de este: los humedales, manglares y arrecifes de coral. Según datos de El País, las zonas en las que había manglares en 2004, cuando el tsunami arrasó el sudeste asiático, sufrieron una reducción de daños materiales y de pérdidas de vida de un 60% en comparación con las zonas sin manglar o algún ecosistema de los anteriormente nombrados.

Además de su función como reguladores de los recursos hídricos y frenar los daños de los posibles desastres naturales, los humedales tienen otro gran papel en la naturaleza frente al cambio climático: las turberas o los pastos marinos son los sumideros de carbono más eficaces de la Tierra. Fijan una gran cantidad de carbono, lo cual reduce el dióxido de carbono de la atmósfera, llevándole la contraria al cambio climático, por ello se trabaja protegiéndoles. Además, si conservamos los humedales estaremos ayudando a conservar a multitud de especies que viven gracias a ellos y protegeremos así la biodiversidad.

No puedo dejar de mencionar a la gran barrera de coral: el año pasado se redujo un 89%, según los datos publicados en Nature. Esto se debe al blanqueamiento y muerte de corales entre 2016 y 2017. Como los humedales, los corales son grandes sumideros de carbono, y su pérdida no sólo supone una pérdida de biodiversidad, sino que tiene consecuencias directas con el cambio climático: incrementa el acidez del agua, aumenta la temperatura del agua del mar, y se pierden sumideros de carbono.

Por todo esto es tan importante crear planes de conservación para ecosistemas completos, protegiendo así toda la biodiversidad que alberga. Los humedales son una de las grandes esperanzas contra el cambio climático, por ello es inevitable y obligatorio procurar su protección.

 

Dejar un comentario