El arrendajo se caracteriza por esas plumas celestes en sus alas, además de su sonido de alerta. Son de la familia de los córvidos, no todos los de “la familia de los cuervos” son negros! Pero si destacan todos por una gran capacidad cognitiva, son capaces de utilizar herramientas, y tienen una gran memoria.
En el caso del arrendajo, cuando recolecta comida (comen semillas, insectos, frutos…) la guarda para disponer de ella más adelante en hasta 200 sitios diferentes, y son perfectamente capaces de recordarlos todos y qué guardaron en cada uno de ellos.
En un famoso experimento elaborado y publicado por Clayton & Dickinson (1998), demostraron con arrendajos americanos, que además estos animales son capaces de decidir a cuál de sus escondites deben ir según los alimentos que hayan escondido. Para ello hicieron dos grupos de arrendajos. A ambos les dejaron coger cacahuetes y gusanos que guardaron. A ambos grupos les dejaban salir a por la comida escondida pasadas 4 horas y luego pasadas 124 horas. Hay que tener en cuenta, antes de seguir, que los gusanos escondidos pasadas las 124 horas ya estaban podridos y no eran comestibles.
Por ello, a uno de los grupos se les dejó sin alterar el escenario, al otro grupo les cambiaban los gusanos podridos por otros frescos. Esto hizo que el grupo que tenía la situación real, cuando descubrían que pasado un tiempo los gusanos se podrían, aprovechaban la salida de las 4 horas para consumir los gusanos y dejaban los cacahuetes para períodos largos, puesto que estos seguían bien. Esto llevó un proceso de aprendizaje previo, pero mostraba un entendimiento del proceso y una selección de los escondites añadida a la memoria que se sabía que tenían.
Como prueba de que esta selección preferente de los gusanos no era sólo porque les gustan más, el grupo al que se les cambiaba por gusanos frescos no mostraban esta urgencia por consumir primero los gusanos, sino que consumían casi por igual los cacahuetes.
Algunos estudios demuestran que los arrendajos son capaces de fingir si se sienten observados para no desvelar sus verdaderos escondites y mantenerlos a salvo, incluso cuando se sienten observados por seres humanos. Según la Teoría de la Mente, esto sería un nivel alto de capacidad cognitiva, por lo que cuando os encontréis con algún familiar de los cuervos podéis estar segur@s de que estáis ante un animal muy inteligente. ¿Quien de vosotr@s recordaría que ha guardado en cada una de las despensas si tuvieras escondida 200 por todo un prado?
Dejar un comentario