LOS GATOS EN LAS CIUDADES

con No hay comentarios

Las colonias de gatos callejeros son siempre motivo de discusión para muchas comunidades de vecinos, barrios, y administraciones.

Por un lado defensores de los animales les dan de comer y cuidan pero por otro lado existe el miedo de que ataquen a la fauna silvestre. De hecho se estima que los gatos domésticos han sido responsables de la extinción de al menos 63 especies de vertebrados (Loss; Marra,  2017) Esto es así en parte debido a la facilidad para encontrar recursos en nuestras ciudades.

Ello ha llevado a much@s conservacionistas a apostar por la erradicación completa de gatos de las ciudades. Sin embargo, la ciencia demuestra que existe una alternativa y me alegró muchísimo escuchar del propio Fabio Angeoletto, doctor especializado en ecología urbana de la Universidad de Brasil, exponer lo que sus estudios demostraban al respecto en el pasado workshop de Brutal.

Angeoletto apuesta por una esterilización, tanto de machos como de hembras, que permite tener un control de las colonias, pero no su erradicación. En estudios se ha comprobado que la esterilización no sólo sirve como control de la población, sino que cuando los gatos son esterilizados han comprobado gracias al seguimiento que se mueven en un área mucho más pequeña. Esto tiene dos consecuencias: por un lado se disminuyen las posibilidades de atropellos para los gatos (y accidentes para seres humanos) y por otra tienen un impacto mucho menor en la fauna de la zona.

Otra opción complementaria a la esterilización, es la utilización de unos collares con colores llamativos que se les ponen a los gatos, estos hacen que sean muy visibles para la fauna y pierden opción de cazar, pero claro, es necesaria una buena gestión por parte de las administraciones de estas colonias.

Los gatos también tienen un papel beneficioso tanto para el ser humano cuando los tiene en casa como para las ciudades controlando la población, puesto que puede ser depredador y controlar plagas de roedores, por ejemplo.

Siempre es posible y necesaria una gestión de esas colonias, sólo que hay que hay que seguir las indicaciones de trabajos científicos que avalen las tomas de decisiones. Las ciudades se han convertido en un ecosistema propio, y nuestra influencia tiene consecuencia en todas las especies implicadas, por eso es necesario y bueno para cualquiera de las partes que las ciudades crezcan siendo sostenibles en todos los sentidos.

Fuentes:
Ponencia Fabio Angeoletto Workshop 20 Brutal.
Notas sobre a presença dos gatos domésticos nas cidades médias Notas sobre la presencia de los gatos domésticos en las ciudades medias.
476
(LOSS;
MARRA, 2017)

Dejar un comentario