Murciélagos: aliados para la agricultura y el vino

con No hay comentarios

Os hemos hablado muchas veces de cómo los murciélagos ofrecen servicios ecosistémicos al ser humano. Ya hemos contado, a través de nuestro proyecto relacionado con el virus del Nilo, que son controladores de poblaciones de insectos que pueden ser perjudiciales para el ser humano al ser vectores de enfermedades.

Pero no sólo controlan insectos que son vectores de estas enfermedades: pueden controlar plagas en los cultivos. Y eso es lo que hacen los murciélagos de Bodegas Enguera. En estas bodegas se han aliado con los murciélagos para que estos se encarguen de controlar las poblaciones de aquellos que afectan a la agricultura.

En sus viñedos, Mediante el análisis genético del guano de los murciélagos que ocupaban las cajas refugio hemos demostrado que los murciélagos se alimentan de multitud de insectos perjudiciales para los cultivos. Entre ellos, la mosca del olivo y nuestra especie diana: se alimentan de polilla del racimo.

Desde su área de investigación (Enguera Planet) en colaboración con la Universitat de València, trabajan para elaborar mejores vinos beneficiándose de los conocimientos en viticultura ecológica mediterránea. El pasado 7 de febrero tuvo lugar la presentación de los resultados parciales del Proyecto Cooperación UV-Bodegas Enguera «Conservación de murciélagos en ecosistemas vitícolas para el control de la polilla del racimo» en el Jardín Botánico de la Universitat de València.

Los resultados son realmente esperanzadores. De las 118 cajas nido colocadas en postes, en los viñedos de Fontanars dels Alforins y Enguera, el 95% han sido ocupadas en alguna ocasión. Además, contamos con 5 colonias de cría con entre 30 y 50 individuos por caja. El porcentaje máximo de ocupación de las cajas nido es muy superior a programas similares realizados en la Comunidad Valenciana, con un porcentaje de ocupación del 70% Han comprobado que los murciélagos tienen un radio de acción muy superior al esperado y que su actividad máxima coincide con el momento de mayor presión de la polilla del racimo. Además, se han identificado 12 especies de murciélagos en las dos zonas de estudio, algunas de ellas en peligro de extinción. Las colocación de un hotel de murciélagos, con capacidad para más de 5000 ejemplares, y la adaptación de la Casa Lluch podrían mejorar la conservación de especies amenazadas.

Con todo esto, tienen dos vinos específicamente dedicados a los murcis: “Aliats“. Además tienen una etiqueta muy especial relacionada con Batman (quienes seáis fan de los cómics os va a encantar). Y… cada 100 botellas de Aliats vendidas instalaremos una nueva caja refugio para nuestros aliados en el control de plagas. Algunas de estas cajas serán para los proyectos que tenemos en Brutal con murcis 🙂 así que… ¡Que corra el vino!

Dejar un comentario