El plástico afecta de diferentes formas a la fauna, ya sea por ingestión, enredos, o productos tóxicos que puedan derivarse. En sus diferentes formas y tamaño ha llegado a la vida de las aves, de ahí que este proyecto pretenda medir el impacto del plástico en los nidos de las aves a nivel nacional.

Para llevar a cabo el proyecto se trabajará de forma paralela en tres líneas de investigación:

  1. Recopilación de datos de centros de recuperación de fauna silvestre que llegan afectadas por las aves.
  2. Seguimiento de nidos por parte del equipo técnico de Brutal.
  3. Proyecto de ciencia ciudadana: cuantos más ojos estén vigilando nidos más información tendremos. Por ello os invitamos a participar en esta línea. Para hacerlo sólo tenéis que pasear y buscar nidos. Cuando los veáis, enviadnos fotos que muestren el plástico que contienen. No importa la especie, nosotr@s nos encargamos de la base de datos, de recopilar y ordenar toda la información. Es importante que nos indiquéis la localización. Podéis enviarnos la foto a la dirección de email: plasticosnidos@gmail.com. Con todos los datos de este punto haremos un mapa que servirá para mostrar los puntos donde se han ido encontrando. Además, para visibilizar el problema os animamos a subirlas a instagram también, para que se vean porque no se trata de quedárnoslas nosotr@s, junto al hashtag #plasticosnidos.

 

¿Cómo financiamos este proyecto?

Gracias a la colaboración con Clotsy Brand. El propósito de la colaboración es financiar la investigación que Brutal va a llevar a cabo. Esta camiseta sostenible será la única forma que tenemos de financiar este estudio, por lo que además de enviarnos fotos puedes participar poniendo tu granito de arena económico directamente.

Además de la camiseta, hecha con materiales reciclados y de forma ética en España, hemos preparado un ebook de regalo (que recibirás junto con tu camiseta) para que conozcas un poco mejor la industria de la moda, narrado a través del viaje de una microfibra.

Y sobre todo, queremos hacerte partícipe de esta investigación. Y no, no será como todas esas veces que donas y no sabes qué ocurre con tu dinero. Vamos a informarte de los avances, de lo que puedan comprar con el dinero recaudado y de todo lo que logre el equipo de Brutal.

Para el diseño de esta camiseta hemos elegido una fotografía, que realizó Pablo Escribano durante una de sus investigaciones en la Antártida, y que han rediseñado para darle un toque Clotsy. Porque hasta allí ha llegado ya el plástico. En la propia camiseta, aunque va disimulado, hay texto divulgativo sobre el problema del plástico.

Puedes comprar tu camiseta aquí.

 

¿Cómo sigo las novedades del proyecto?

En instagram lo iremos contando todo. Puedes seguirnos en @brutal_blog.