Gorilas en la niebla

26,50 IVA Incluido

Pepitas Editorial

El conmovedor relato de una las científicas más revolucionarias del siglo xx, Dian Fossey, que inspiró la película Gorilas en la niebla. Un viaje único a las selvas de las montañas de África que plantea complejas preguntas acerca de la responsabilidad del ser humano en la preservación de la naturaleza y qué significa tratar éticamente a los animales.

Gorilas en la niebla, el fascinante relato de los trece años que Dian Fossey pasó en una remota selva africana con el mayor de los grandes simios, se encuentra entre los libros más importantes jamás escritos sobre nuestra conexión con el mundo natural. Los extraordinarios esfuerzos de Fossey para garantizar que la selva y los gorilas de las montañas que quedaban tuvieran un futuro quedan plasmados en sus palabras y en las espontáneas fotografías de estas fascinantes especies en vías de extinción.

Fossey combinó su aventura personal con un informe científico sin precedentes para completar un retrato inolvidable de nuestros parientes primates más cercanos.

En 7-10 días laborables lo tendrás en casa. Con suerte un poquito antes 🙂

8 disponibles

Categorías: , Etiqueta:

Descripción

Pepitas Editorial

El conmovedor relato de una las científicas más revolucionarias del siglo xx, Dian Fossey, que inspiró la película Gorilas en la niebla. Un viaje único a las selvas de las montañas de África que plantea complejas preguntas acerca de la responsabilidad del ser humano en la preservación de la naturaleza y qué significa tratar éticamente a los animales.

Gorilas en la niebla, el fascinante relato de los trece años que Dian Fossey pasó en una remota selva africana con el mayor de los grandes simios, se encuentra entre los libros más importantes jamás escritos sobre nuestra conexión con el mundo natural. Los extraordinarios esfuerzos de Fossey para garantizar que la selva y los gorilas de las montañas que quedaban tuvieran un futuro quedan plasmados en sus palabras y en las espontáneas fotografías de estas fascinantes especies en vías de extinción.

Fossey combinó su aventura personal con un informe científico sin precedentes para completar un retrato inolvidable de nuestros parientes primates más cercanos.

 

 

También te recomendamos…

60 Años en Gombe. Jane Goodall
Editorial Confluencias Mucho ha sucedido desde la publicación de Jane Goodall: 40 años en Gombe en 1999 y Jane Goodall: 50 años en Gombe. Ahora, Confluencias Editorial hace un renovado esfuerzo para reeditar actualizado los 60 años de la llegada de la Doctora Goodall a África. Un homenaje ilustrado fundamental de su vida; de sus estudios sobre el comportamiento de los chimpancés; y sus incansables esfuerzos para motivar a la gente a hacer de este mundo un lugar mejor. Con más de una docena de fotografías y texto actualizado, esta edición revisada repasa más de seis décadas de la compasión y el descubrimiento. En 7-10 días laborables lo tendrás en casa. Con suerte un poquito antes :)
22,00 IVA Incluido
Añadir al carrito
Neandertales: La vida, el amor, la muerte y el arte de nuestros primos lejanos
Editorial Geoplaneta La obra definitiva sobre los neandertales expone los últimos hallazgos sobre nuestros primos lejanos y nos descubre otras formas de ser humanos. «Un libro imprescindible no solo para los interesados en nuestros primos lejanos, sino para cualquiera interesado en la humanidad.» Yuval Noah Harari, autor deSapiens Desde su descubrimiento hace más de 160 años, los neandertales han pasado de ser vistos como los perdedores del árbol genealógico humano a ser considerados homínidos de primera categoría. EnNeandertales, Rebecca Wragg Sykes utiliza su experiencia en las investigaciones punteras sobre el Paleolítico para compartir nuevos conocimientos acerca de nuestros primos lejanos, derribando los tópicos que los representaban como brutos harapientos por páramos helados. Aquí los neandertales se nos revelan como humanos curiosos e inteligentes, conocedores de su mundo, con creatividad tecnológica y capacidad de adaptación al medio. Se extendieron por vastos territorios de tundra y estepa, pero también merodearon por los bosques y atravesaron el Mediterráneo. Y, por encima de todo, lograron sobrevivir más de 300 000 años, pasando por épocas de colosales perturbaciones climáticas. En una época en que nuestra especie no se enfrenta a grandes amenazas, estamos obsesionados por lo que nos hace especiales. Pero una gran parte de lo que nos define estaba también en los neandertales, y su ADN se encuentra aún dentro de nosotros. La organización, la cooperación, el altruismo, la pericia artesanal, el sentido estético…quizá incluso el deseo de trascendencia más allá de la muerte. En 7-10 días laborables lo tendrás en casa. Con suerte un poquito antes :)
19,95 IVA Incluido
Añadir al carrito
Reflejos del Edén
Pepitas Editorial En Reflejos del Edén, Biruté Galdikas nos desvela los primeros veinte años de su vida entre los orangutanes de Borneo. Quien fuera el «tercer ángel» de Louis Leakey se acercó a estos escurridizos simios pelirrojos como nadie lo había hecho hasta entonces. Los estudió y los protegió, dos tareas con las que sigue comprometida en la actualidad, más de cuarenta años después de su llegada a la región sur de Kalimantan. Y con su labor científica y conservacionista, Galdikas complementó la invesigación que sobre los grandes primates estaban realizando las otras dos protegidas de Leakey: Jane Goodall, cuyo nombre se ha unido para siempre a los chimpancés, y Dian Fossey, que vivió y murió entre los gorilas de montaña africanos. En 1971, con veinticinco años, Galdikas abandonó los plácidos ámbitos universitarios estadounidenses y se trasladó a las remotas junglas de Borneo, en Indonesia. A la vez que vivía en un improvisado campamento con su marido, se convirtió en la madre suplente de una «familia» de orangutanes que hasta entonces habían estado cautivos. Poco a poco, además, fue adaptándose a sanguijuelas y enjambres de insectos carnívoros, así como a la constante humedad que pudrió sus posesiones antes de transcurrido su primer año de estancia. Su primer hijo pasó sus primeros años de vida en Campo Leakey con orangutanes adoptivos como únicos compañeros de juego. Los orangutanes salvajes a los que estudió Galdikas y los excautivos a los que rehabilitó se convirtieron en un clan familiar de personajes no menos variopinto que sus compañeros humanos. Cronista pionera del ciclo vital de los orangutanes, Galdikas también nos habla de las crecientes amenazas que los acechan: los conflictos con cazadores furtivos y leñadores, el tráfico ilícito de orangutanes bebés o las frustraciones a causa de la burocracia oficial. Su relato es una inusitada combinación de epifanía personal, descubrimientos científicos decisivos e impacto internacional. En suma, una vida llena de retos humanos y medioambientales. Reflejos del Edén es el tercer acto de un drama que ha fascinado al mundo entero: la historia de una primatóloga pionera, una destacada figura mundial en la protección del medio ambiente y una mujer sensacional. En 7-10 días laborables lo tendrás en casa. Con suerte un poquito antes :)
29,50 IVA Incluido
Añadir al carrito