¿QUÉ HAGO DESPUÉS DE LA UNIVERSIDAD?

con No hay comentarios

Esta es una pregunta que nos hacemos tod@s, y que no siempre es fácil de responder. Durante la carrera nos hacen estudiar muchos temarios, pero para entrar en el mundo laboral hará falta más que la mera memorización de conocimientos. Por ello desde BRUTAL organizamos una jornada de orientación laboral y emprendimiento para biólog@s y ambientólog@s en Arcadia Coworking (Sevilla), que esperamos sea lo más dinámica posible.

¿Qué opciones hay al terminar el grado? ¿Qué hago si estoy terminando mi tesis y no sé como enfocar mi futuro? Tod@s me han contado que de esto no se trabaja… ¿Cómo consigo un empleo? ¿Y si quiero emprender qué tengo que hacer?

Todas estas dudas vamos a resolverlas, dando herramientas prácticas para que podáis enfrentaros a todas ellas y encontrar vuestro propio camino. Para ello contaremos con distintos ponentes:

Álvaro Luna, doctorando de la Estación Biológica de Doñana, con un libro publicado y viajero con experiencia en distintos tipos de proyectos relacionados con la biología y la ciencia nos contará un poco más en su charla El camino de la ciencia sobre opciones de máster y becas enfocadas al mundo de la investigación o la ciencia.

Santiago Soto Beltrán aunque viene del Derecho, es consultor financiero para una multinacional alemana, por lo que en su charla tratará las diferentes formas en las que puedes desarrollar tu carrera (trabajador por cuenta ajena, cooperativa, autónomo, asociación…) y cómo puedes financiar tu propio proyecto utilizando tus recursos.

Yo (Sara Pinto), por mi parte, centraré mi charla en la redacción de proyectos, esa asignatura pendiente en los grados, y posibles organismos a los que presentarlos, así como algunas técnicas para darle la mayor visibilidad posible y conseguir apoyos que te permitan sacarlo adelante.

Para cerrar la jornada  intervendrá Juan Carlos Vázquez. Es formador y orientador laboral,  su trabajo es ayudar a buscar empleo de manera efectiva. Desde su web elbuscadordeempleo.es ha lanzado su academia virtual para la búsqueda de empleo, y en la jornada del 29 se centrará en hablarnos de forma muy práctica sobre búsqueda activa de empleo.

En el Coffee Talk además tendremos invitad@s especiales, ejemplos de ideas y proyectos que en su momento se encontraban igual que tú, pero se lanzaron a atreverse a desarrollarlas y a día de hoy funcionan. En redes sociales iré contando quienes son y qué proyectos lideran. Cada un@ nos contará brevemente su experiencia y podréis aprovechar durante el café para preguntarles directamente a l@s que os parezcan más interesante o encontréis más cercan@s a vosotr@s.

El horario está especificado en el cartel, y el precio es de 15€, desayuno incluido. Por peticiones recibidas a través de las redes sociales tendremos la versión online via streaming. El precio de esta será 8€, pero durante el Coffee Talk permanecerá cerrada la conexión. Os invito, a l@s que tengáis posibilidades de las dos opciones, a venir en persona porque con un café en la mano podréis establecer más contactos, preguntar de forma personalizada, y conocer directamente a tod@s l@s ponentes. En cualquier caso, en el streaming se podrá realizar preguntas a través del chat que se harán al final de la charla al ponente.

Si finalmente estáis interesad@s podéis realizar vuestra inscripción en una u otra modalidad escribiendo un email a info@brutal.org.es. Las plazas serán limitadas, no sólo por el aforo de la sala sino para mantener un número de personas que pueden ser bien atendidas durante el coffee. También será limitado el número de participantes del streaming para que puedan atenderse las preguntas.

¡Nos vemos el 29 de junio!

Dejar un comentario