SALVANDO A LOS LEONES

con No hay comentarios

En el anterior post veíamos la difícil situación por la que pasan actualmente estos felinos debido a la caza, los conflictos con las poblaciones humanas y la pérdida de hábitat. Sin embargo, como decíamos, no todo es malo: existen personas y programas  que van a hacer todo lo posible por salvar al rey de la selva.

Uno de los más conocidos es Kevin Richardson y su Santuario de Vida Salvaje en Johannesburgo, cuya misión es proporcionar un espacio a los carnívoros, que sea autosostenible para la conservación a través de la educación. Os dejo este documental sobre su trabajo con impresionantes imágenes entre hienas y leones, nunca tratados como mascotas.

Por otro lado, National Geographic trabaja en una inciciativa para la conservación de grandes felinos (Big Cats Initiative) que apoya de manera activa a los científicos y conservacionistas que trabajan para salvar a los grandes felinos en estado salvaje. Ya apoyan a 95 proyectos innovadores para la protección de siete representativas especies de grandes felinos en 27 países.

Entre estos programas de conservación en los que trabajan se encuentran Great Plains Conservation, del que son socios los fotógrafos y productores cinematográficos de National Geographic, Dereck y Beverly Joubert. que adquiere tierras amenazadas o dedicadas a la caza y las convierte en zonas de conservación en Botsuana y Kenia. Ofrecen así la posibilidad de un turismo ecosostenible de bajo impacto a la vez que intentan recuperar la naturaleza original de estas extensiones. Great Plains Conservation encuentra el equilibrio entre conservación, comunidad y comercio, salvando hábitats en peligro en África, y por tanto a los animales que viven en estas zonas.

Este es sólo uno de los proyectos dentro de la iniciativa Big Cats, de la que podéis leer más en su web:  Big Cat Initiative

Seguir Editora:

Últimas publicaciones de

Dejar un comentario