En un estudio realizado con un grupo de elefantes asiáticos en el zoo de Berlín, en el que había machos y hembras de distintas edades se comprobó que las horas de sueño dependía de la edad y el sexo entre otros factores. El resultado que se obtuvo era que los adultos dormían de media unas 3 horas y media, mientras que los más jóvenes lo hacían unas 5 horas.
Además las hembras dormían menos que los machos y variaban el número de horas de sueño según estuvieran en estado de gestación o si tenían una cría.
Con estos estudios, se ha llevado a comprobar datos en estado de libertad, para lo que la Universidad del Witwatersrand, de Johannesburgo, observó durante 35 días a dos matriarcas de manadas de elefantes en el Parque Nacional de Chobe (Botswana). Para ello utilizaron detectores de movimiento en las trompas y GPS que indicaban cuando los animales no se movían para que l@s investigador@s pudieran detectar cuándo dormían o cuando estaban despiertos.
El resultado fue que las matriarcas sólo dormían dos horas al día. Incluso pueden estar dos noches seguidas sin dormir sin que les afecte en su actividad, de hecho es probable que esta poca necesidad de sueño sea la que les permita andar kilómetros de distancia sin parar huyendo de peligros como una manada de leones o cazadores.
Además, pueden dormir de pie, aunque les encanta buscar bancos de arena blanditos que le sirven de cama. El estudio comprobó que no siempre dormían tumbados, ésto sólo lo hacían cada tres o cuatro días, cuando se sentían totalmente a salvo, y es cuando se cree que realmente alcanzan el sueño REM (en el que se sueña).
Por último, el estudio parecía indicar que el sueño no está determinado por el sol, como se cree que puede ocurrir en muchos animales, sino que podrían ser otros factores (humedad, temperatura, etc) los que podrían influir en las horas y momento de sueño.
Dejar un comentario