WORKSHOP 15: CONSERVACIÓN DE FAUNA IBÉRICA – ONLINE (antes en Valencia)

con No hay comentarios

 

Esta entrada está actualizada con la información tras los cambios debidos a la covid19 y el cambio de formato de presencial a online:

 

¡WORKSHOP 15!

Tras todos los cambios de fecha por motivo de la covid, y dificultades logísticas POR FIN podemos encontrar una forma de sacarlo adelante, será ONLINE el día 1 de agosto. Aunque pasemos a online el número de plazas sigue siendo limitado puesto que tendremos incluso un taller en el que os dividiremos por grupos para trabajar, y para que funcione tiene que ser un número de plazas limitado. 

Con todos los cambios que hemos tenido vamos a dejar el precio al precio reducido al que tuvimos los workshops durante el confinamiento, así que lo bajamos de 78 a 40€. Quienes comprásteis la entrada a un precio superior a 40€ sólo tenéis que enviar un email a info@brutal.org.es para que os devolvamos la diferencia. Quienes queráis devolver la entrada tras los cambios no hay problema, sólo tenéis que volver a comprarla, ahora por aqui en vez de por email.

Este workshop está especialmente orientado a tod@s l@ que queréis trabajar o en relación con fauna salvaje, ya sea en contacto directo, a través de la investigación para su conservación o cualquier otra disciplina relacionada con la zoología. Por ello, está especialmente dirigido a estudiantes de veterinaria, biología, o estudios afines, puesto que seréis l@s futur@s profesionales del sector, aunque como construiremos desde lo más básico, siempre está abierto a otras personas que simplemente tengan interés en acudir y aprender!

Una de las charlas iniciales la hemos sustituido por otra por motivos de agenda del ponente, pero ¡Nos ha quedado igual de completo!

Los horarios los hemos adaptado un poco también a los cambios:

9:00. Estrategias para recuperación de aves ibéricas en la ciudad. Elena M. Portillo

10:00. Los retos de la conservación del lobo ibérico. – Sara Pinto

10:45. Descanso

11:00.Trabajando con el desmán ibérico. – Nacho García

12:00. El plástico en el mediterráneo – Álvaro Luna

12:45. Rinitis infecciosa en tortuga mora: epidemiología e implicaciones para su conservación. – Fundación FIEB

14:00. Descanso

15:30. Acabo de ver tu vídeo y ya no la voy a matar. ¿Puede la divulgación salvar vidas? – Alberto Parada

16:00. Charla-taller “Agricultura y biodiversidad”.

17:30. Conservación de fauna marina. – Estíbaliz Parras

18:30. Cierre

Tras el workshop os enviaremos a tod@s l@s participantes el

material didáctico que prepararemos para que podáis disfrutar más de las charlas cogiendo menos apuntes. Cada ponente pondrá bibliografía, información o incluso algunos apuntes para que podáis incluso ampliar conocimientos tras la jornada.

Para obtener el certificado de asistencia es necesario asistir al menos al 80% del workshop.

¡Nos vemos online!

Dejar un comentario